ESRI - Entrevista - Smart City Ecuador class="wp-singular post-template-default single single-post postid-34465 single-format-standard wp-theme-fortuna wp-child-theme-fortuna-child wpb-js-composer js-comp-ver-8.5 vc_responsive">

ESRI – Entrevista

Entrevista de ESRI

Manuel Francisco Lemos, gerente de ESRI para Colombia y Ecuador, ofreció una ponencia provocadora y cercana en la que invitó a repensar el concepto de ciudad inteligente más allá de las imágenes brillantes con burbujas tecnológicas. Propuso empezar por una pregunta más significativa: “¿por qué queremos ciudades inteligentes?”. Su respuesta fue clara: porque allí están las personas que amamos, nuestras comunidades, y porque necesitamos que nuestras ciudades sean más sostenibles, seguras y habitables. Lemos argumentó que para enfrentar los crecientes retos urbanos y aprovechar el gran volumen de datos que hoy generamos, es clave integrar inteligencia artificial y construir gemelos digitales —modelos organizados y geográficos de la ciudad— que nos permitan tomar decisiones con base en información real, contextualizada y precisa. 

A través de ejemplos concretos en Quito, Guayaquil y otras ciudades de la región, mostró cómo la geografía y los sistemas de información geográfica (GIS) son herramientas fundamentales para responder a preguntas críticas: desde cómo enfrentar inundaciones o planificar el uso del suelo, hasta cómo entregar ayudas o coordinar emergencias. Defendió que la geografía actúe como el sistema nervioso de una ciudad viva: recolectando, integrando y procesando información para actuar con inteligencia. Concluyó con una invitación directa al público: identificar sus propias preguntas difíciles, grandes y frecuentes, y trabajar en ellas usando la geografía como motor de transformación urbana.

Comments are closed.