Entrevista con CEPAN
José Alvear Campodónico, presidente ejecutivo de la Cámara Ecuatoriana–Panameña de Comercio, Industrias y Turismo (CEPAN), presentó oficialmente la creación de esta nueva entidad binacional durante el Congreso, destacando su misión de fortalecer las relaciones económicas entre Ecuador y Panamá. Subrayó que la cámara nace como una necesidad concreta de articular al sector privado ecuatoriano con un socio estratégico como Panamá, país con una plataforma logística de clase mundial y con quien Ecuador ya mantiene una fuerte relación comercial: es su segundo socio en exportaciones, después de EE. UU. La CEPAN busca ser un puente sólido que fomente la colaboración productiva y abra nuevas oportunidades para emprendedores, pymes, artesanos e industriales.
Alvear hizo un llamado a simplificar los trámites de exportación e importación, eliminar trabas burocráticas y crear un entorno más amigable para el emprendedor ecuatoriano.
Propuso acciones concretas como mesas de negocios, ferias binacionales y asesoría para internacionalizar productos ecuatorianos. Además, resaltó el potencial de Ecuador en gastronomía, manufactura y talento joven, que debe ser promovido y respaldado con políticas claras y apoyo institucional. La CEPAN se compromete a trabajar con enfoque en sostenibilidad, equidad de género e impacto social, buscando liderar con visión de futuro para dejar un país más competitivo y emprendedor.
Comments are closed.