MINDWORKS - Conferencia - Smart City Ecuador class="wp-singular post-template-default single single-post postid-34481 single-format-standard wp-theme-fortuna wp-child-theme-fortuna-child wpb-js-composer js-comp-ver-8.5 vc_responsive">

MINDWORKS – Conferencia

Conferencia Mindworks

Juan Carlos Viteri, CEO de Mindworks Intelligence AI, ofreció una visión profunda sobre cómo la inteligencia artificial está dejando de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una fuerza transformadora en las empresas y en la sociedad. Comenzó contextualizando los avances tecnológicos frente a las problemáticas actuales del mundo, y destacó que, a pesar del ruido mediático, estamos presenciando cambios estructurales impulsados por la IA que podrían redefinir nuestra forma de vida. Uno de los proyectos más emblemáticos es la creación de una superinfraestructura de IA en Texas, con una inversión estimada en 500 mil millones de dólares, orientada al desarrollo de inteligencia artificial general, una forma avanzada de IA con capacidades autónomas de razonamiento. Viteri enfatizó que ya estamos transitando hacia esta etapa con los llamados agentes de inteligencia artificial, capaces de tomar decisiones, resolver tareas complejas y operar de forma colaborativa en sistemas multiagente, lo que anticipa un futuro empresarial profundamente automatizado. 

Durante su intervención, Viteri abordó sin rodeos el temor a la pérdida de empleos, comparándolo con las transformaciones de la Revolución Industrial y la era digital. Aunque reconoció que muchos roles desaparecerán, también resaltó las nuevas oportunidades de emprendimiento y eficiencia que la IA habilita, especialmente en regiones como 

Latinoamérica. Señaló que las empresas que adopten pronto estas tecnologías multiplicarán su eficiencia y reducirán costos drásticamente. Expuso ejemplos impactantes: películas generadas completamente por IA, diagnósticos médicos superando a especialistas humanos, atención al cliente 24/7 sin errores, y finanzas con retornos de inversión de hasta 240 %. Cerró con una invitación a dejar atrás el miedo y adoptar la inteligencia artificial como una aliada estratégica para la innovación y el crecimiento empresarial. Incluso la presentación misma fue diseñada con IA, reforzando su mensaje de que el futuro ya está aquí y está listo para ser aprovechado. 

Comments are closed.