BID - Conferencia - Smart City Ecuador class="wp-singular post-template-default single single-post postid-34462 single-format-standard wp-theme-fortuna wp-child-theme-fortuna-child wpb-js-composer js-comp-ver-8.5 vc_responsive">

BID – Conferencia

Conferencia Banco Interamericano de Desarrollo

Vinicio Rodríguez, jefe de operaciones del BID en Ecuador, compartió una visión centrada en las personas como eje de las ciudades inteligentes. Destacó que, más allá de la tecnología, la clave está en diseñar políticas públicas basadas en evidencia, utilizando los datos no como un fin en sí mismo, sino como un medio para tomar decisiones que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos. Para el BID, una ciudad inteligente requiere gobernanza efectiva, transparencia, protección de datos, participación ciudadana y colaboración multisectorial. Su enfoque metodológico se sustenta en la interoperabilidad tecnológica, la gestión eficiente de recursos y el desarrollo urbano sostenible. 

Rodríguez presentó cuatro lecciones aprendidas a nivel regional: iniciar con pilotos medibles, vincular infraestructura con impacto social, construir alianzas desde el inicio e invertir en sostenibilidad. También compartió herramientas del BID, como el “Urban Dashboard”, que permiten monitorear acceso a servicios, detectar asentamientos informales y predecir crecimiento urbano desordenado. En el caso ecuatoriano, afirmó que ya se dispone de datos valiosos, pero el reto está en el ordenamiento, la capacitación técnica y el fortalecimiento institucional para integrar actores locales y nacionales hacia una gestión urbana más inteligente y equitativa. 

Comments are closed.