Conferencistas Smart City Ecuador 2023 | Congreso Internacional class="page-template-default page page-id-29105 page-child parent-pageid-28910 extensive-vc-1.9.1 evc-predefined-style wpb-js-composer js-comp-ver-7.2 vc_responsive">

Ponentes 2023

Expertos con grandes e innovadoras ideas

Cristian Zamora

Cristian Zamora

Alcalde de Cuenca

Cristian Zamora Matute es Ingeniero Industrial por la Universidad de Cuenca, Máster en Productividad y Calidad por el TEC de Monterrey y Doctor en Ciencias Administrativas por el EGADE Business School de México y la EPFL de Suiza. En el sector privado, su experiencia está relacionada al emprendimiento y la innovación siendo CEO de una empresa de distribución de alimentos de alcance nacional. Desde el 2013, está vinculado también a la academia como Docente de grado y posgrado. En lo público, ha tenido articulación con el Gobierno Local de Cuenca desde el año 2005. Fue Concejal del cantón durante dos períodos consecutivos 2014-2019 y 2019-2023. Actualmente es Alcalde de Cuenca en el período 2023-2027.

Sra. Vianna Maino

Ministra de Telecomunicaciones MINTEL

Vianna Maino es especialista en el asesoramiento en materia de participaciones público-privadas. Ha participado en concesiones de infraestructura y servicios públicos en transporte, portuario, aeroportuario, energía, telecomunicaciones, entre otros. Ha dirigido importantes negociaciones con corporaciones internacionales.
Además, se desempeñaba como asesora de sectores de Infraestructura, Tecnología, Servicios Públicos y Transporte; y como especialista en el Ecuador para publicaciones BID y Banco Mundial.

Francisco Merchán

Consultor en estrategia empresarial e innovación.

Fundador de dos startups: DoctoPro.com y Kuri.finance.
Educación:
– Executive MBA.
– Master en creación y gestión de empresas innovadoras y de base tecnológica.
– Ingeniero de producción y operaciones

Especialización
– Harvard Business School (CORe, Credentials of Readiness on Business Analytics, Economics for Managers and Financial Accounting)
– Wharton School – University of Pennsylvania (certificado profesional en gestión estratégica).
– Harvard Business School (certificado en estrategia disruptiva).
– Copenhagen Business School (Especialización en administración estratégica e innovación).

Erwin Jairo Sacoto Cabrera

PhD en Telecomunicación

PhD en Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Valencia – España, Ingeniero Electrónico de la Universidad Politécnica Salesiana, Especialista y Magister en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones, títulos obtenidos en la Universidad Andina Simón Bolivar – Universidad Externado de Colombia, Diplomado Superior en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de Desarrollo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales- FLACSO. En su vida profesional se ha desempeñado como Analista Electrónico en la Compañía Ecuatoriana del Caucho – ERCO, Auditor Técnico en Telecomunicaciones en ETAPA-EP, Asesor del Gerente de Telecomunicaciones- ETAPA-EP, Profesional Técnico 1 y 2 en la Superintendencia de Telecomunicaciones y Agencia de Regulación de Telecomunicaciones – ARCOTEL. Al mismo tiempo se ha despeñado como Docente de la Universidad Politécnica Salesiana- Sede Cuenca. Como investigador es miembro del los Grupos de Investigación en “Cloud Computing, Smart Cities, High Performance Computing de la UPS (http://gihp4c.blog.ups.edu.ec) y, de Interconexión de Redes de Banda Ancha (http://www.girba.upv.es) de la UPV.

Bruno Valarezo

Gerente Kradac Cia. Ltda.

Bruno Valarezo ha trabajado en proyectos tecnológicos enfocados en solucionar la movilidad de las ciudades desde hace más de 8 años, con amplia experiencia en el sector de transporte urbano. Líder innovador y creador de varios productos de movilidad urbana más exitosas del país, es conferencista en América Latina sobre Movilidad y Smart Cities y ha logrado posicionar sus productos tecnológicos ecuatorianos en países como Perú, Bolivia y Colombia.

Clipp Clipp es una herramienta para elegir viajes intermodales y se adapta al concepto de Movilidad como Servicio, Maas, Clipp te permite encontrar la opción más rápida, económica, cómoda y amigable con el ambiente de diferentes medios de transporte en tu ciudad para tu origen y destino.

Pablo Cueva

Experto en seguridad

Oficial de la Policía Nacional del Ecuador, Tnet.
Ingeniero en Seguridad y Defensa mención Seguridad Pública y Privada.
Director ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana del Cantón Cuenca
Capacitador de Seguridad Integral.
Seguridad público privada, movilidad, tránsito, transporte y gestión de riesgos naturales, antrópicos.

Mgst. Marcelo Toral Roura

Director Coordinador General del Proyecto Tranvía de cuenca, Master en Dirección de Empresas.
MBA por la Universidad de Valencia.
Docente de la Facultad de Economía de la Universidad de Cuenca.
Consultor Independiente.
Empresario.

Dominique Baquero

Gerente General de EDEC EP

Dominique Baquero Larriva 32 años (Máster en Ingeniería Avanzada de Producción, Logística y Cadena de Suministro por la Universidad Politécnica de Valencia (España).
Ingeniera Industrial, Universidad de Cuenca (Ecuador).
Cuenta con 7 años de experiencia en el sector público y 2 años en el sector privado.
Ex Directora Zonal 6 de la Secretaria Nacional de Planificación
Gerente de Proyectos Edec ep

Enrique Pozo

Rector de la Universidad Católica de Cuenca

Posee un doctorado multidisciplinario en Derecho de la Universidad de León, España, con distinción Summa Cum Laude, además de dos maestrías en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Su carrera abarca varios roles destacados en la Universidad Católica de Cuenca, incluyendo Vicerrector y Decano de la Unidad Académica de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Además, ha sido Procurador Síndico de la universidad y ha ejercido como Catedrático en la misma. En el ámbito público, se desempeñó como Asesor del Tribunal Constitucional en 2006 y Concejal de Azogues entre 1998 y 2002, mostrando un compromiso sostenido con la academia y la vida pública.

Ing. Carlos Enrique Guzmán, Mgt

Experiencia Laboral:
• Cargo : Director de TIC – CTO y Desarrollo de Productos y Servicios en la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia – CEDIA , Período: Enero 2014 – hasta la fecha , E-mail: carlos.guzman@cedia.org.ec.
• 20 años de experiencia en el campo de las telecomunicaciones y gestión de servicios y proyectos de TIC.

Educación:
• Actualmente cursa Máster en Industria 4.0, Universidad de la Rioja.
• Magister en Evaluación y Auditoria de Sistemas Tecnológicos, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, 2016.
• Titulado en Ingeniería Informática en la Universidad Tecnológica América, 2008.

Ing. Mauricio Peña

KAWSUS

Gerente General de la empresa KAWSUS CÍA LTDA. Ingeniero Ambiental de profesión con especialidad en Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio con más de 15 años de experiencia en dirección, supervisión y coordinación de proyectos de diferente índole y en los últimos 5 años con la aplicación de tecnología LiDAR para proyectos ambientales, civiles, eléctricos, mineros, catastrales y de infraestructura.
TEMA: Aplicación LiDAR para ciudades inteligentes.
La tecnología LiDAR Impulsa el desarrollo de una Smart City.
Desde la planificación urbana hasta la gestión de desastres, el LiDAR es un
aliado inigualable. Crea modelos 3D precisos, es una herramienta para la
prevención de inundaciones y deslizamientos de tierra. Descubre cómo LiDAR
está transformando tu ciudad en un ejemplo de innovación y sostenibilidad en
el contexto de las Smart Cities.

Fabricio Contento Astudillo

GERENTE TAURUSTECH CIA. LTDA

Ingeniero en Sistemas (Universidad del Azuay)
Especialista en Informática y Telecomunicaciones
Posgrado en la Universidad del Mar (Chile)-Administración de Empresas y Proyectos.
Experiencia de 20 años en Proyectos Tecnológicos
Gerente General TAURUSTECH liderando el área de Ingeniería y Servicios.
Gestor de Estrategias en Innovación, Desarrollo e Investigación I+D+i.
Ex-Docente de la Universidad del Pacífico.

Carlos Maya

Gerente de Negocio Digital en Movistar Empresas una división de Telefónica Ecuador

18 años en el mundo de la transformación Digital desde roles como Preventa, Atención a Cliente, Marketing, Desarrollo de Productos, Implementación de proyectos digitales, Consultoría y servicios profesionales, entre otros.
He participado en distintos proyectos de generación de Valor en verticales de Negocio como Cloud, Ciberseguridad, IoT (Internet of Things), Big Data, Advetising, entre otros.

Adrián Ortega

GIZ

Ingeniero automotriz de la Universidad del Azuay, máster en planificación de transporte en la Universidad de Leeds en Reino Unido. Laboralmente trabajó en el Municipio de Cuenca en planificación del transporte público. Director nacional de títulos habilitantes en la Agencia Nacional de Tránsito. Consultor externo del Banco Mundial. Actualmente se desempeña como asesor de movilidad sostenible en la cooperación alemana para el desarrollo sostenible
GIZ.

Verónica Polo

Gerente General ETAPA EP

María Verónica Polo Avilés tiene 41 años, nacida en Cuenca. Actualmente es la Gerente General de la empresa pública ETAPA EP. Sus estudios iniciaron en la Unidad Educativa Salesiana María
Auxiliadora; posteriormente estudió Ingeniería Industrial en la
Universidad de Cuenca y una maestría en Planificación y Gestión
Energética en la misma universidad. Fue una estudiante con honores, graduándose como la mejor egresada del colegio y recibiendo el reconocimiento Benigno Malo en la universidad. La ingeniera Polo trabajó en CELEC durante 11 años en distintos cargos tales como Especialista de Gestión Técnica y Especialista en Gestión Social y Ambiental. Tiene también experiencia en el ámbito privado.

Lorena Aristizábal

Directora Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Lorena Aristizábal es Máster en Gestión de la Experiencia del Consumidor por la OBS Business School y la actual Directora Ejecutiva de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca. Cuenta con una experiencia empresarial de más de 16 años en las áreas de marketing y gestión comercial, donde ha ocupado cargos como: Gerente de Marketing en Graiman y Gerente de Marketing Latam, Indurama – Induglob S.A. En la actualidad está enfocada a la promoción y desarrollo turístico del destino Cuenca.

Aníbal Ochoa

CEO Founder Territorios Inteligentes iT Cia Ltda.

CEO & Consultor Gubernamental, especialista en ERPs Gubernamentales
Y S.I.L por más de 24 años. Visionario, innovador y apasionado por la tecnología, ex presidente del Directorio de Software y Tecnología de la CIPEM, parte del directorio de la corporación 4 Ríos.
Creador de las plataformas e.GOB ( Gobiernos Inteligentes ) e-Doc, e-Geo, e.Aqua, e-Analitics, e-Regis, e-Health, i-Route, SIMM, SHM v6 SHM v7.
Consultor para Gobiernos y Territorios Inteligentes, especializado en GovTech y CivilTech.

Dra. Ana Santos Delgado

UTPL

Profesora del Departamento de Ciencias Empresariales, Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Doctora en Ingeniería y Gestión del conocimiento por la Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil y es Ingeniera en Sistemas Informáticos y Computación por la Universidad Técnica Particular de Loja.  Actualmente es Directora General de Vinculación con la Sociedad de la UTPL y vicepresidenta de la Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con
la Sociedad – REUVIC.

Daniel Córdoba

Durapower

Con 15 años de experiencia sólida en el campo del Internet de las Cosas (IoT), Daniel Córdoba se destaca como versado en el diseño y ejecución de soluciones inteligentes para gestionar, automatizar y optimizar sistemas web e IoT de extremo a extremo en entornos residenciales, comerciales y gubernamentales. Su pericia en la interconexión de dispositivos permite la optimización de recursos, facilita la comunicación efectiva entre sistemas y proporciona una experiencia integral al usuario final.

Fabián Álvarez

CEO de HOTSPOT APP

Fabian Alvarez Delgado. 1973. Socio Fundador y Presidente de HotSpot® y la agencia Helou Diseño&Comunicación. Diseñador por la Universidad del Azuay con más de 25 años de experiencia en identidad y branding para empresas nacionales e internacionales. Ha ganado varias ediciones de la Bienal de Diseño de Ecuador. Sus trabajos han sido publicados por la prestigiosa editorial alemana Taschen.

Ing. Christian Piedra

Gerente de Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A.

Ingeniero Eléctrico, Ingeniero en Contabilidad y Auditoría, Máster En Dirección y Administración de Empresas – MBA.
EXPERIENCIA 3 ÚLTIMOS AÑOS
– Actualmente Gerente General de ELECAUSTRO desde 18 de agosto de 2022
– Jefe de Planificación y Gestión de la Información| Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. octubre 2021 – agosto 2022.
– Gerente General SERCOEL S.A. septiembre 2020 – octubre 2021
– Coordinador Técnico| CELEC EP Electroguayas agosto 2019 – septiembre
2020.

Dr. Luis Holguín

Ekko

Abogado y Doctor en Jurisprudencia – Especialista en el Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones – Especialista en el Derecho de Mercado de Libre Competencia – Country Manager para ecuador de la Empresa EKKO de España.

Fabián Jaramillo

Consultor

Ingeniero Eléctrico, Universidad de Cuenca, Cuenca / Ecuador.
Master of Science, Loughborough University of Technology, Loughborough / Inglaterra.
Actualmente labora como Consultor independiente.
Ha sido, entre otras cosas:
Superintendente de Telecomunicaciones del Ecuador.
Director de Fiscalización del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca,
Decano de la Facultad de Ingeniería, Director de la Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Director de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y Docente de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Cuenca desde 1981, hasta 2017.
Director de Planificación, Director Técnico y Gerente de Telecomunicaciones en ETAPA.
Gerente General de ELCONSIS.- Electrónica Control y Sistemas Cía. Ltda.
Coautor y autor de más de treinta artículos técnicos y publicaciones.

Carlos Tapia

Subsecretario de Competitividad y Fomento Turístico – Ministerio de Turismo

Formación Académica
Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia con mención en Política Exterior.
Ingeniero en Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
Diplomado en Negociación y Liderazgo.
Experiencia laboral
Subsecretario de Competitividad y Fomento Turístico – Ministerio de Turismo
Más de 10 años en la ejecución y gestión de proyectos para el fomento al emprendimiento e innovación desde la gestión pública.
Docente y capacitador en gestión empresarial.
Experto en procesos de emprendimiento e innovación – Ministerio de Producción
Consultor en modelos de negocios e innovación. – Organización Internacional del Migrante OIM.

Enrique Delgado

REGISTRO CIVIL

Nació en Guayaquil, Abogado de los tribunales y juzgados de la República por la U. Católica de Guayaquil.
Maestría Internacional Business Management por la U. De
Barcelona.
Su carrera profesional ha estado relacionada con el área de asesoramiento y coordinación en el sector público. Se desempeñó como Director Jurídico de la Secretaría General de la Presidencia de la República, Coordinador General de Asesoría Jurídica de la Secretaría del Agua, Subsecretario de Delegaciones y Concesiones de los Servicios del Transporte en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Adicional fue Procurador de la Empresa Eléctrica Quito S.A, asesor del Comité de Transparencia, encargado de brindar asesoramiento en el campo jurídico, entre otros importantes cargos públicos. Actualmente, es el Subdirector General del Registro Civil, cargo desde el cual lidera e impulsa los proyectos de transformación tecnológica digital, orientados al servicio de los usuarios, entre ellos identidad digital.

Luis García

Abogado graduado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con estudios de posgrado en derecho minero y certificación en diplomacia avanzada de la Fletcher University.
Actualmente, está cursando una especialización en Legal Tech en la George Washington University. Además, cuenta con certificaciones como mediador y experto en cultura de paz. Ha participado en diversos diplomados en países como Panamá, Costa Rica, Uruguay y Colombia. Con una sólida experiencia profesional, ha desempeñado roles como director jurídico y CEO de organizaciones locales sin fines de lucro. También ha trabajado como asesor en la Corte Constitucional del Ecuador y como secretario general de la Agencia Metropolitana de Control de Quito. Su experiencia incluye asesoramiento político en procesos electorales locales y actualmente forma parte del equipo de la KAS, donde se desempeña como gerente de proyectos en áreas como democracia, innovación, economía, migración, seguridad y alianzas
estratégicas.

Juan Martín Pesántez

Juan Martín es Cuencano, arquitecto de profesión dedicado al diseño urbano y al análisis del espacio público de ciudades intermedias. Ha trabajado en Huasipichanga S.A.S consultora transdisciplinar dedicada a resolver problemas urbanos junto con la comunidad, gobiernos locales y empresas, invitando a cocrear soluciones y
reinventando los espacios. Ha trabajado en la Dirección General de Áreas Históricas y Patrimoniales del Cantón Cuenca, y colaborado en estrategias de accesibilidad, movilidad y seguridad de niños y niñas en entornos históricos. Ha colaborado en Talleres de Diseño de calles seguras, desarrollado por la Dirección de Movilidad, en base al programa Street for Kids- Cuenca implementado por Global Designing Cities Initiative.
Es mentor de proyectos de placemaking junto a varios grupos de jóvenes que están involucrados activamente en el programa Safe and Sound Cities_Cuenca, desarrollando estrategias de vinculación y apropiación de la comunidad juvenil en el espacio público de la ciudad.

Paúl Fernando Abad

Ingeniero Civil de profesión, Máster en Dirección y Administración de Empresas, para la concepción, generación y estructuración financiera de proyectos de infraestructura pública en todas sus etapas, con destreza en gestión, articulación de los componentes técnicos, ambientales, económicos, financieros, legales y manejo de grupos sociales; todo en un marco de políticas de austeridad, desarrollo
sostenible y beneficio social con el propósito de superar expectativas establecidas por las entidades de financiamiento nacional e internacional, organismos de control.
Destacando habilidades como la capacidad elocuente de comunicación como panelista en diversos foros y conferencias educativas en el ámbito del desarrollo sostenible y su conceptualización.
Experiencia en dirección y administración de organizaciones en el campo del desarrollo sostenible y estrategias de ejecución de proyectos integrales en fases prioritarias como el diagnóstico de la capacidad operativa de organizaciones públicas o privadas en diferentes niveles de gobierno frente a nuevas y/o mejoradas infraestructuras de servicio
público.

Marcos Benites

Magíster en Gerencia de Sistemas y Tecnologías, Ingeniero en Gestión Empresarial con mención en Gestión Informática. Profesional con 20 años de experiencia, vinculado con la coordinación, dirección y asesoría de proyectos estratégicos y tecnológicos en diferentes entidades públicas relacionados con la simplificación de trámites, gobernanza electrónica, sistemas basados en la metodología PMBook y proyectos de ciudad inteligente, actualmente Coordinador General de Planificación Estratégica del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta.
Experiencia previa:
Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Ministerio de Coordinación de los Sectores Estratégicos
MICSE Ministerio de Minería
Consejo Nacional Electoral CNE
Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC
Empresa Pública de Desarrollo Estratégico ECUADOR ESTRATEGICO EP
Corporación Nacional de Telecomunicaciones
Secretaría del Agua
Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación
Corporación Financiera Nacional – CFN

Tadeu Longo

MBA Digital Transformation

Experiencia internacional en la gestión de proyectos de diversa envergadura, en Brasil, Inglaterra, Singapur, Trinidad y Tobago, Colombia, México, Estados Unidos, Perú, Chile, Guatemala, Argentina y España.

Formación académica:

Universidade Anhembi Morumbi
Master of Business Administration – MBA Gestão de Projetos

Insper
Financial Administration

Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Agile Management

University of Virginia Darden School of Business
Gestión de Proyectos

Fundação Getulio Vargas
Management of Information Technology

¿DESEA PARTICIPAR EN SMART CITY ECUADOR?

Si tiene alguna duda sobre cómo participar en el congreso presencial o virtual, póngase en contacto.